Marcos institucionales

En el marco de distintos proyectos acreditados, analizamos variables teóricas y desarrollamos propuestas para pensar la diversidad lingüística en las escuelas como una oportunidad de intercambio y de aprendizaje.

Proyecto vigente “Regulación del español contemporáneo: conceptualizaciones, discursos, instrumentos metalingüísticos, y propuestas educativas” Financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. [PICT 2021-I-A-00438] 2023-2026.

Directora: María López García. Equipo coordinador: Cintia Carrió, Daniela Lauria, Florencia Rizzo, Pablo von Stecher.  Integrantes: Mónica Baretta, Marina Beresñak, Andrés Buisán, Valentina Jara, Lorenzotti, Virginia Rubio Scola, Lucila Santomero, Florencia Sartori, Adriana Zurlo.

Proyecto anterior “Materiales para la enseñanza de la variedad lingüística en la clase de lengua y literatura” [PRIG, FFyL/UBA] 2016-2018.

Directora: María López García. Integrantes: Marina Beresñak, María Paula Bonorino, Victoria Giobellina, Laura Lagos, Victoria Piñera, Cecilia Tallata, Mariano Zucchi.

María López García (coordinadora) es Doctora en lingüística por la Universidad de Buenos Aires y Especialista principal en procesos de lectura y escritura por la Cátedra UNESCO-Latinoamérica. Ha sido participante y directora de proyectos de investigación en distintas instituciones argentinas y extranjeras en el área de políticas lingüísticas. Actualmente se desempeña como investigadora en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), como docente adjunta a cargo de Dialectología Hispanoamericana en la Universidad de Buenos Aires, en posgrados de distintas universidades nacionales, y formadora de docentes. Contacto: maguilopezgarcia@yahoo.com.ar